¿Cómo evitar retrasos en las obras? Estrategias y herramientas

por | 26 Jun. 2024

Tiempo de lectura estimado: 7 min

  Visual Planning  Empresa  Blog  ¿Cómo evitar retrasos en las obras? Estrategias y herramientas

Todos los profesionales de la construcción enfrentan el mismo problema: terminar los proyectos a tiempo y evitar retrasos en las obras. Lamentablemente, los retrasos son habituales y pueden tener consecuencias desastrosas, tanto desde el punto de vista financiero como de satisfacción del cliente.

Para evitar estos retrasos y mantener un progreso fluido del trabajo, los profesionales de la construcción deben adoptar estrategias efectivas de monitoreo y gestión del sitio.

¿Pero cuáles son estas estrategias? ¿Y cómo puede ayudarte la solución de seguimiento de obras de Visual Planning a garantizar una organización impecable y una entrega exitosa de todos tus proyectos? Nuestras respuestas a continuación.

¿Por qué es importante evitar retrasos en las obras?

Los retrasos en la construcción pueden tener un impacto significativo en todas las partes interesadas involucradas en un proyecto de construcción. Estas son algunas de las razones por las que evitar retrasos en las obras es crucial.

El impacto financiero

Los retrasos en la construcción pueden generar costos adicionales, como multas por pagos atrasados ​​y gastos imprevistos relacionados con la prolongación del trabajo.

Los importes de las sanciones para la construcción privada se rigen por las normas de construcción. Estas sanciones financieras pueden ser considerables y tener un impacto significativo en la salud financiera de la empresa. Por tanto, es fundamental respetar los plazos acordados para evitar consecuencias tan adversas.

El impacto en términos de satisfacción del cliente

Un retraso en la entrega de un proyecto puede generar frustración e insatisfacción en el cliente, lo que puede dañar la reputación de la empresa y poner en peligro las relaciones futuras con los clientes.

El impacto en términos de productividad y eficiencia

Los retrasos en la construcción a menudo alteran el cronograma planificado, lo que puede provocar una reducción de la productividad y un uso ineficiente de los recursos disponibles.

¿Cuál es el procedimiento para seguir para evitar retrasos en las obras?

Para evitar retrasos en la construcción, es esencial implementar prácticas y herramientas de gestión efectivas. A continuación, se detallan algunos pasos clave a seguir para minimizar el riesgo de retrasos.

Planifica cuidadosamente tu sitio de construcción

La planificación previa es crucial para evitar retrasos en las obras. Es fundamental establecer un calendario de intervención que tenga en cuenta las posibles dificultades, los recursos financieros y humanos disponibles, así como las necesidades materiales y de subcontratación. Hoy en día, muchas empresas optan por herramientas digitales para esta planificación, facilitando así el seguimiento diario de las operaciones.

Coordina tus diferentes equipos

La cohesión entre los miembros del equipo es fundamental para evitar retrasos en las obras. La buena coordinación y comunicación entre el líder del equipo, los trabajadores y los subcontratistas garantiza un progreso fluido en la obra. También es necesaria una adecuada supervisión de los trabajadores de la empresa subcontratada para optimizar su eficiencia en la obra.

Selecciona cuidadosamente a tus proveedores

La elección de los proveedores de materiales es decisiva para el éxito del proyecto. Una entrega tardía por parte de un proveedor puede provocar retrasos importantes. Por ello se recomienda solicitar varios presupuestos y consultar disponibilidad de stock para evitar cualquier escasez de suministros durante la construcción.

¡Sea flexible y planifique con anticipación!

Es esencial incluir margen de maniobra en el calendario de intervención para hacer frente a peligros externos como el mal tiempo, las decisiones políticas o los movimientos sociales. Esta previsión ayuda a evitar que nos pillen desprevenidos en caso de retraso. Además, la reserva anticipada de equipos como maquinaria de construcción ayuda a garantizar la continuidad del trabajo y a evitar retrasos en las obras.

Seguir el avance de la obra de forma continua

Los avances tecnológicos ofrecen ahora la posibilidad de controlar con precisión el progreso del trabajo. El software de realidad aumentada permite a los líderes de equipo visualizar virtualmente la construcción futura en el sitio, lo que facilita el seguimiento y la posible detección de retrasos. Es fundamental informar al cliente en caso de retraso y fijar una nueva fecha de entrega para mantener su confianza y preservar la reputación de la empresa.

Visual Planning te ayuda a organizar perfectamente todos tus proyectos

Visual Planning es una solución de software integral diseñada para ayudar a los profesionales de la construcción a administrar eficazmente sus sitios de construcción. Al combinar una interfaz intuitiva, planificación avanzada y funciones de monitoreo en tiempo real, Visual Planning permite a las empresas evitar retrasos en la construcción y mantener una organización impecable durante todo el proyecto.

Visual Planning ofrece una gama de funciones diseñadas específicamente para satisfacer las necesidades de los profesionales de la construcción. Entre las funcionalidades clave de la herramienta encontramos:

Planificación detallada

Gracias a Visual Planning, los usuarios pueden crear cronogramas detallados para cada obra, teniendo en cuenta las diferentes etapas, los recursos necesarios y los plazos. Esta cuidadosa planificación permite anticipar posibles obstáculos y garantizar el progreso regular de las obras.

Monitoreo en tiempo real

Una de las principales ventajas de Visual Planning es su capacidad para proporcionar un seguimiento en tiempo real del progreso del trabajo. Los usuarios pueden ver el progreso de cada tarea, identificar posibles retrasos y tomar medidas correctivas rápidamente para evitar cualquier impacto en el cronograma general del proyecto.

Gestión óptima de los recursos

Visual Planning permite a los usuarios gestionar eficientemente los recursos humanos, materiales y financieros asociados a cada obra. Al asignar los recursos de manera óptima y monitorear su utilización, las empresas pueden minimizar el riesgo de demoras relacionadas con problemas de recursos.

Colaboración y comunicación facilitadas

El software facilita la colaboración entre todas las partes interesadas del proyecto al ofrecer herramientas de comunicación integradas y funciones para compartir información. Esta colaboración transparente garantiza una comprensión común de los objetivos del proyecto y optimiza la coordinación entre los diferentes equipos.

En conclusión…

Una gestión eficaz del sitio es esencial para garantizar el éxito de los proyectos de construcción. Al adoptar prácticas de planificación rigurosas, una coordinación eficaz del equipo y el uso de herramientas avanzadas de seguimiento del sitio como Visual Planning, las empresas pueden minimizar el riesgo de retrasos y mantener una organización impecable durante todo el proyecto.

También puedes descubrir cómo nuestros clientes han logrado sus objetivos gracias a Visual Planning a través de nuestros estudios de caso.

Comunicador Periodista con maestría en Comunicación Organizacional con énfasis en Comunicación Digital de la Universidad Jean Moulin Lyon 3. Apasionado a las nuevas tecnologías, las redes sociales, el marketing y el diseño.

Juan POSADA

Senior Marketing & Communication Officer

UN SOFTWARE,

Posibilidades infinitas

“Fácil de usar, asegura un inicio rápido sin limitar el entrenamiento.”

Marc G. | Project manager

¡Optimice sus recursos, administre sus actividades de manera eficiente, aumente su productividad!
Y del mismo autor:
Recibe las últimas informaciones y actualizaciones sobre Visual Planning

Recibe las últimas informaciones y actualizaciones sobre Visual Planning

Información, actualizaciones de software, salones y mucho más...

¡Gracias por tu inscripción!